Quest. Travel & Lifestyle Magazine
  • Home
  • Travel Guide
    • Southeast Asia >
      • Cambodia >
        • Getting in Cambodia
        • Get Around Cambodia
        • Siem Reap, Cambodia >
          • Musts in Siem Reap
        • Phnom Penh, Cambodia >
          • Shopping in Phnom Penh
          • Must do in Phnom Penh
          • Eat & Drink in Phnom Penh
      • Thailand, Southeast Asia >
        • Getting in Thailand
        • Get Around Thailand
        • Volunteer & Work in Thailand
        • Drinks and Flavors of Thailand
        • Bangkok, Thailand
        • Koh Phangan, Thailand >
          • Get in Koh Phangan
          • Musts in Koh Phangan
        • Phuket >
          • Get in Phuket
          • Musts in Phuket
        • Phi Phi Island & Maya Beach >
          • Musts in Phi Phi Islands
      • Laos, Southeast Asia >
        • Get in Laos
      • Vietnam, Southeast Asia
      • Indonesia, Southeast Asia >
        • Bali >
          • Musts in Bali
          • Nusa Dua
    • Europe >
      • Croatia, Europe >
        • Get in Croatia
        • Flavours of Croatia
        • Go around Croatia
        • Dubrovnik, Croatia
        • Hvar town, Hvar Island >
          • Musts in Hvar
          • Eat and Drink in Hvar
          • Get in and Around Hvar
        • Split, Croatia >
          • Musts in Split
          • Eat and Drink in Split
        • Zagreb, Croatia
        • Ultra Music Festival, Croatia
      • Austria, Europe >
        • Vienna (Wien), Austria >
          • Musts in Vienna
          • Get Around Vienna
        • Salzburg, Austria
      • Slovenia, Europe >
        • Ljubljana, Slovenia >
          • Musts in Ljubljana
        • Maribor, Slovenia >
          • Musts in Maribor
          • Festival Lent, Maribor
      • Switzerland, Europe >
        • Swiss Clocks, Watches and Chocolates
        • Schaffhausen, Switzerland
        • Zurich, Switzerland >
          • Musts in Zurich
          • Eating in Zurich
          • Drinking in Zurich
    • Oceania >
      • Australia >
        • Get in Australia
        • Study in Australia
        • Volunteer & Work in Australia
        • Sydney
        • Manly, Sydney >
          • Musts in Manly
        • Blue Mountains
        • Brisbane >
          • Musts in Brisbane
        • Great Barrier Reef >
          • Whitsunday Islands
          • Southern Reef Islands
          • Green Island.
        • I've been to Australia too
      • New Zealand >
        • Get in New Zealand
        • Auckland >
          • Musts in Auckland
        • Wellington >
          • Musts in Wellington
        • Queenstown >
          • Musts in Queenstown
        • Tongariro National Park
        • Abel Tasman National Park
      • French Polynesia >
        • Tahiti >
          • Get in Tahiti
          • Musts in Tahiti
        • Bora Bora
      • Easter Island, Chile >
        • Get in Easter Island
        • Musts in Easter Island
      • Fiji
    • South America >
      • Chile, South America >
        • Get in Chile
        • Arriving to Chile
        • Move around in Chile
        • Study in Chile
        • Work in Chile
        • Santiago, Chile >
          • Musts in Santiago
          • Eating in Santiago
          • Drinking and Partying
          • Sleeping in Santiago
        • Easter Island, Chile >
          • Get in Easter Island
          • Musts in Easter Island
        • San Pedro de Atacama >
          • Musts in San Pedro de Atacama
        • Pucon >
          • Musts in Pucon
        • Pichilemu >
          • Musts in Pichilemu
        • Patagonia, Torres del Paine >
          • Musts in Torres del Paine
      • Argentina, South America. >
        • Get in Argentina
        • Buenos Aires, Argentina
      • Bolivia, South America. >
        • Get in Bolivia
        • Copacabana, Bolivia
  • Travel Experiences

Patagonian Expedition Race 2010
Editorial (spanish)

Picture
Día a día nos enfrentamos a una serie innumerable de maravillas y pasamos junto a ellas sin darle mayor importancia, omitiendo la trascendencia que ellas tienen en nuestras vidas, en nuestra sociedad, en nuestra historia. Esto porque nuestro mundo nos presenta con urgencia otras necesidades, perdiendo el sentido de que buscar en nuestras vidas y admirar, contemplar, ser parte de un ambiente, de un paisaje o una creación única de nivel mundial abandona su valor. 

Nosotros chilenos tenemos soberanía sobre uno de los lugares mas prístinos, preciosos, especiales en el planeta y sin embargo, somos muy pocos los compatriotas que nos aventuramos a venir y hacer patria en este recóndito lugar. En Parque Torres del Paine se habla menos español que ingles o cualquier otro idioma entre los visitantes y muy pocos saben que esta semana 21 países competirán en la carrera de aventura y expedición mas peligrosa y remota del mundo.

Mi nombre es José Ignacio, pero ustedes me pueden llamar Cote, soy el CEO de Patagonia Black Sheep Travel Guide Magazine y rodeado de cientos de kilómetros de horizonte, con largas e incontables franjas de agua que crean un puzzle en nuestra tierra, mucho verde, glaciares interminables y montañas que nos miran desde sus únicas cumbres pintadas de blanco, me encuentro trabajando para darles la mejor información de los top hot spots que visitar cuando viajen a nuestra bella Patagonia. 

Hoy participo en Patagonian Expedition Race que como les contaba, reúne selecciones de distintos países como Inglaterra, República Checa, España, Alemania, Estados Unidos, Suiza, Brazil, entre otros muchos, que buscan ganar la octava competencia de 500 kilómetros, que incorpora disciplinas como Kayac, escalada, trekking, mountainbike, en cual nunca un equipo chileno ha logrado terminar e históricamente no mas del 25% de los equipos llegan a meta.

Este evento de clase mundial, es un emprendimiento chileno que cubre páginas y páginas en revistas en todo el mundo, que nos promociona y ayuda como País y el fundador, y Gerente General Stjepan Pavicic, compatriota Magallánico, dejo su vida como geólogo para llevarlo a cabo con éxito. Pero incongruente e inconsecuentemente, a lo que nos hace feliz como país el tener activos como estos, me pregunto cuantas personas y empresas son las que colaboran con iniciativas como ellas. Es una vergüenza que pueda solo agradecer a un par de personas como Ismael Mena, Ignacio Morales, Los Kusanovic o empresas como Navimag y El Mercurio, ya que hay muchos otros que podrían aportar con su experiencia y recursos a hacer algo aun mas magnánimo.

Somos un País potente, que cuando nos unimos creamos grandes ejemplos de valor como Fundación Teletón y Un Techo para Chile que nos enorgullecen e imitan otros en el extranjero. Por eso, hagamos nuestra Patagonia, hagamos nuestra esta Expedición y los invito a seguirnos día a día en las tantas historias que les enviare vía satélite desde lugares nunca explorados, donde el hombre es un extraño y La Tierra sigue siendo la madre de lo que nos rodea, la fuerza que da equilibrio y belleza, y espera acogedora nuestra admiración.

El trabajo de estos próximos días, se lo quiero dedicar a mi motor de inspiración Theresa, a las muchas personas que les falta uno, para que salgan y encuentren eso que te lleva hacer cosas grandes y a mis padres, por darme ese constante apoyo, y por supuesto a todos ustedes futuros viajeros de Patagonia donde quiera que estén.

Day 1
The preparation (spanish)

Picture
Bitácora día uno

La preparación

La vista es envidiable, a pesar del viento que casi no deja manejar en linea recta, el cielo semi despejado nos bendice con muchos claros y arcoiris, el Estrecho de Magallanes a mi derecha, turbado, nos manda un mensaje, nos dice que nos cuidemos, que las cosas no serán fáciles, que si no desafiamos sus fuerzas lo disfrutaremos y nos mezclaremos en la naturaleza enriqueciéndonos con su inmensa energía.

Pero, por contraparte, el ambiente esta tenso, a pesar del buen humor, el impecable estado de ánimo, con solo dos horas de sueño de todos y cada uno de los que conforman el equipo organizador coordinador, y la felicidad por la proximidad de solo horas a la partida, la ansiedad se puede saborear debido a presiones de ultimo minuto para un balazo de inicio limpio a la competencia.

Se necesitan mover mas de dos toneladas en comida, mas de tres en equipos para los competidores, no puede fallar ningún proveedor de servicios que con meses de anticipación se llevan coordinando. Ni siquiera mencionar el transporte que entre camionetas, helicópteros, barcos y demás forman parte imprescindible dentro de la logística. Y aunque nos encanta hacer deportes outdoors en condiciones extremas, empapados, con el peor clima, necesitamos suerte con el tiempo solo hasta el punto de hacer posible el desarrollo de las distintas disciplinas en sus respectivas secciones dentro del trayecto.

Son muchas variables que se deben coordinar para hacer de esta carrera un éxito y a todo ello debemos sumarle el desempeño de todos los competidores para lograr terminar la carrera sin accidentes. Entonces si la racha continua a favor se podrá estar en lugar de perseguir el primer puesto, claro, con estricta convicción, una clara estrategia y una limpia e inteligente ejecución.

Amigos, mi nombre es Jose Ignacio, pero Ustedes me pueden decir Cote y me encuentro al fin del mundo participando de esta espectacular aventura. Las habilidades de todos los participantes son muchas, todos reunimos las cualidades y ese poco mas de demencia para encontrarnos en estos lugares perdidos en el tiempo, probando nuestros limites, compitiendo por honor y algunos por un gran trozo grabado de vidrio.

Quiero terminar estas lineas con un caluroso saludo a todos aquellos que dan esa milla extra en post de hacer algo mejor en nuestro País y nuestra sociedad, a Theresa y siempre a mis padres por su apoyo incondicional y por supuesto a ustedes futuros viajeros de Patagonia, donde quiera que estén.

Day 3 (spanish)

Picture
Bitácora día 3 - Miércoles 10 de febrero

Nos encontramos abandonando el check point 3 en dirección al 5 donde los competidores cambian de disciplina, de trekking pasan a mountain bike. El viento sopla fuerte la sensación térmica es bajísima, pero sorprendentemente es casi la 1 y no ha caído una gota de agua en todo el trail. 

Se pensaba que estaba claro, por lo menos para los próximos check points quienes liberaran la carrera, los suizos ganaban por mucho, los ingleses, ganadores de la competencia el año pasado iban segundos, terceros los estadounidenses, muy atrás estaban los españoles y os chilenos iban de los últimos junto a los japoneses. Pero Al ir avanzando me encontré con un escenario totalmente distinto. El equipo de USA e Inglaterra lideraban, luego estaban los españoles que se movían rápido, sin perder tiempo en nada,  y los suizos habían parado a dormir. Los tres primeros equipos se llevaban muy poca diferencia, lo que es muy raro en esta competencia, con decirles que cuando se hacia el cambio de disciplina, los tres armaban las bicicletas a la vez. fue ahí cuando los españoles pasaron al segundo lugar, pero solo por unos minutos ya que al armar la bicicleta se perdió un eslabón de la cadena de uno de ellos y malgastaron demasiado tiempo tratando de encontrarlo, imaginen buscar algo como eso a campo abierto y con un viento impensable. 

Me sorprendí al saber que habían dos equipos chilenos, el primero del que les conté anteriormente Almas Patagónicas y un equipo formado por militares especializados. Lamentablemente ambos llegan demasiado tarde a todos los check points, y a la larga los podrían llegar a sacar de la carrera. No puede durar un mes, así que rezaremos por una mejora en la ejecución y toma de decisiones interna.

Es en esto momentos en que se pueden identificar ciertos padrones de conducta que llevan a clasificar a las personas respecto a la ejecución de su trabajo en ciertos grupos, por ejemplo, si lo polarizamos, los equipos que van atrás o no tenían el entrenamiento, disciplina y/o conocimiento o tienen la capacidad y entrenamiento para desarrollar la carrera, pero quieren ir firmes velando por estabilidad, seguridad extrema, siendo muy precavidos. Y los que van adelante también pueden velar por su seguridad pero al momento de tomar una decisión, su factor determinante es liderar, avanzar a toda costa con sacrificio extremo, arriesgando integridad emocional y física todo por ir mas allá de lo que el común de la gente podría hacer, todo por alcanzar el premio del primer lugar. 

No me mal interpreten, pero creo, siendo muy simplista, unos sencillamente están acostumbrados a ser líderes y otros a ser la media y los elementos necesarios para formar parte de cualquiera de ellos claramente están dados en los primeros años de educación de cada uno de nosotros. Ahora se me ocurre una pregunta ¿cuantos jóvenes en nuestro País tienen la oportunidad de ser líderes? ¿cuantos de ellos tienen las herramientas o pueden optar por una formación que los lleve a ello? ¿se les da la oportunidad siquiera de mostrar esas aptitudes en un marco relevante para la sociedad? en definitiva ¿sabemos que tipo de personas estamos formando? o siquiera ¿somos conscientes de que tipo de personas queremos formar?

Bueno, bajo mi perspectiva creo que perdemos muchos líderes debido a un contante conformismo implícito en nuestra sociedad, gente que por distintos resentimientos y miedos es atajada, atorada, pero que con una mentalidad distinta podrían llegar hacer grandes cambios en nuestro País. No olvidemos como nuestro santo Alberto hurtado, gran líder, fue continuamente atacado, criticado y saboteado hasta por gente de la misma iglesia, por lo que representaban sus ideales y lo que quería lograr. No nos transformemos en verdugos de  una mejor y ecuánime nación por miedo al cambio. movamos energías... demos oportunidades, arriesguémonos... crezcamos.


Day 5 (spanish)

Picture
Bitácora día 5

En búsqueda del check point.

¡Que buen día! a esta hora casi no puedo mover las piernas, lo único que puedo pensar es en dormir, son las 2:00 de la mañana y mañana partimos a Puerto Williams, hemos estado todo el día desde la amanecida en pie entremedio de las montañas en un trekking espectacular mas de 34 kilómetros ida y vuelta en el cual llegamos al mar, al extremo sur del Seno Almirantazgo. Nos encontramos con el equipo canadiense que estaba perdido y por dos horas exploramos toda el área subiendo y bajando consecutivamente las montañas para avistar el check point que nos llevaría al otro lado del Rio Azopardo.

Con el agua hasta la cintura y la corriente a nuestro favor el río nos empujaba a seguir conociendo su faldeo, vestido de altos arboles que tupidos forman distintos grupos de pequeños bosques, por supuesto aceptamos la invitación y se transformo en una experiencia inolvidable.

Estoy muy cansado, la conexión a internet satelital está funcionando y es muy raro por lo que debo apurarme en traspasar las experiencias de hoy o perderé la oportunidad de enviarles esta carta. Buenas noticias, los dos equipos chilenos están ¡aún en carrera! pero el equipo de los militares estuvo a punto de ser descalificado por sus demoras en llegar a los check points. Esperemos que este sea el primer año en que los chilenos terminemos la carrera, por lo que enviemos la mejor de las energías y fuerzas, para que en los momentos de flaqueza saquen la garra característica de nuestro País. 

A todo esto les adelanto, el próximo año entraré a la competencia con el primer equipo chileno que finalice y se lleve el primer puesto. Los equipos deben ser mixtos por reglamento, por lo que estoy en búsqueda de compañeros y compañeras. Ya tengo los patrocinadores, solo faltan las personas preparadas y con ese tornillo un poco suelto para querer entrar. Tengo algunos nombres pensados, pero recibo... en realidad ¡pido! sugerencias.

Bueno, les cuento también, que unos de los compañeros de trekking tuvo una crisis de pánico al momento que nos enfrentamos a un gran precipicio y lo asistimos en todo lo posible y lo he llevado cargando casi un kilometro cuesta arriba hasta que fue capaz de nuevo de poder pararse relativamente bien. Luego de eso, en el camino de regreso ayudamos a un camarógrafo de alrededor de 50 años, ya que no fue capaz de regresar por el trail. Todo lo hicimos con un placer que no se lo imaginan, el poder ayudar a otro es algo que creo define la realidad de mi vocación y ayudarlo en circunstancias como esas, no tiene nombre.

Padre, Madre, Hermano, Philip, Cris, amigos, no los he podido contactar pero les quiero enviar un abrazo gigantesco y siempre agradecer por estar ahí, ayudándome.


Day 7 "The finish line" (spanish)

Picture
Bitácora día 7

La meta

He seguido al equipo español todo el día, desde muy temprano en la mañana al salir en Kayac. Uno de ellos tuvo un problema, el timón estaba roto y han tenido que esperar en la partida. La instrucción era que todos saldrían juntos de la bahía para enfrentar esa difícil tarea en grupo y una vez fuera darían la partida. Nadie los esperó y se quedaron muy atrás. Tampoco nadie entendía porque se habían retrasado, hasta el punto que se rumoreaba quedarían descalificados por estar separados mas de 200 metros integrantes del mismo equipo.

Atravesamos el canal, el día comenzó muy feo, pero de a poco el sol intentaba ayudarnos con un par de rayos en el camino. Un frío, un viento y el agua tan helada que a pesar de los tecnológicos trajes, la hipotermia merodeaba los alrededores. Los españoles fueron remolcados hasta el punto de ser compensados, pero al tratar de soltar la cuerda de remolque, la lancha hace un giro y los vuelca en el agua. ¡Que impotencia sintieron! Rabia y hasta lágrimas se veían por el daño que les hicieron. Las olas eran grandes, lo que dificultaba mucho poder arreglárselas por su cuenta, por ello fueron penalizados con 6 horas. Ese terrible suceso provocaba un giro inesperado, ya que su tiempo llego al mismo nivel de los otros equipos y debían correr por las montañas para lograr nuevamente su segundo lugar. 

La mujer integrante Uxue llevaba herida varios días en la rodilla por caer en una roca y sus compañeros tuvieron que suturarla, por lo que estaba compitiendo con puntos. Corría igual que el resto. A estas alturas todos tenemos heridas y lesiones pero nunca a pesar de su dolor dejo de ir a la velocidad de sus compañeros, a ratos lloraba y lagrimas de dolor recorrían su cara y se transformo en un símbolo de logro, de sacrificio, un modelo de cuando se quiere lograr algo no hay nada en ti que te lo impida.

Luego de varias horas llegamos de Yendegaia a Wulaia. En una transferencia rápida, se dejan los kayacs y se continua en trekking, a través de las montañas, hacia el ultimo check point, la meta. Ya habían llegado los ingleses el día anterior y ningún otro equipo podía hacerlo, ya que la salida de kayac es solo a primera hora en la mañana, por motivos de seguridad. 

Partimos a paso rápido montaña arriba, nos pisaban los talones los alemanes y los suizos iban 15 minutos adelante, el equipo germano cambia su ruta y nos quedamos solos rumbo a un denso bosque. La desesperación e impotencia de Uxue no tarda mucho en brotar y sus compañeros con casi 2 años en alianza, la acogen, comprenden y motivan para salir de ese mal estado psicológico. ¡Muy bien preparados! no tan solo físicamente, sino técnica, mentalmente y como grupo. 

El navegador Urzti, su trabajo indescriptible, con un GPS integrado en su cabeza nos dirige al resto de su equipo, a Mike Kloser y a mi entre lagunas, represas de castores y heladas cumbres nevadas, durante casi 30 Kms. 

En el camino vemos a los Estadounidenses, unos minutos después nos ven ellos y se dirigen donde estamos, la carrera se hace aún mas interesante. Comenzamos a correr por la delantera, pero ahí es cuando debemos saber cuales son los activos y pasivos del grupo. Podíamos correr, pero no le ganaríamos a un equipo que solo tenia lesiones leves, nuestra gran fortaleza era la asertiva navegación de Urtzi y el liderazgo y paso de Jon Ander por lo que paramos, tomamos el mapa y comenzamos a cambiar el rumbo poco a poco, nosotros a paso firme y los americanos corriendo llegábamos una y otra vez al mismo punto, luego comenzamos a dejarlos atrás cada vez mas lejos, hasta que notaron que debían seguirnos, por lo que corrieron con muchas fuerzas hasta alcanzarnos por ultima vez. Andaban con Mike, un Profesional con varios oros olímpicos en distintas disciplinas y de todas formas no pudieron mejorar las directrices de nuestro navegador. 

No sacaron mas su mapa, cuando nosotros parábamos, ellos justo también tenían que parar y con esa falta de humildad latente en la mayoría de los americanos no se quisieron mezclar, crear algo de camaradería o siquiera al final de la carrera agradecer el trabajo hecho. Incluso me acerco a uno de ellos a decir que seria muy honorable si trabajasen en conjunto y llegasen en un solo grupo y me respondió que no le interesaba, a penas llegaran a un camino demarcado o pudiesen ver la meta correrían a ella. Es una competencia y supongo que está bien, pero hay cosas que en mi parecer valen mas que unos minutos mas o menos.

Fue emocionante, la noche cayó, avanzábamos sin parar, atravesábamos un bosque tan oscuro como la boca de un lobo y a pesar de caer en fosos de barro que nos sumergían y succionaban hasta la cintura, sorteamos el camino ayudándonos unos a otros, hasta llegar al punto de avistar la meta. La adrenalina, el saber que quedaba tan poco para terminar nos daba el ultimo impulso para trotar al final.

Que experiencia, podría extenderme páginas en explicarles lo que sentíamos en ese momento, un orgullo inimaginable, habíamos vencido nuestras propias limitaciones y miedos. Apuntamos alto y logramos con creces nuestros objetivos.

Con esto confirmabamos una vez mas nuestra convicción respecto de participar en un evento como este. Donde la mayoría ve solo un primer síntoma de demencia, nosotros vemos y sabemos que afirma y da la capacidad de alcanzar lo que desees, ya que entiendes que el elemento determinante no esta en los músculos, ni en terceras partes, sino en la cabeza. Es la capacidad mental la que alimenta nuestro cuerpo y espíritu en circunstancias extremas, es esa fuerza interior la que nos llevó a terminar la carrera, es tener convicción en ti mismo, en tus fortalezas por sobre tus debilidades, en tu sabiduría. Es entender cuanto amor entregas día a día a eso que haces. Y con esa conciencia te haces acreedor de un título que no te lo dará ningún centro de estudio, que no lo harás tuyo a través de ni un libro o podcast, harás tuyo el trabajo en equipo, la perseverancia, la inspiración, la constancia, el compañerismo, el sacrificio, la confianza y todas esas características que definen a un líder, que definen a un ganador y no uno cualquiera, al ganador en la vida.

Me despido con un abrazo gigante a todos ustedes recordándoles que pueden lograr grandes metas, despierten esa búsqueda interna por alcanzar cosas mas grandes que nosotros y dejen de lado esas cosas que nos destruyen como hombres, esas cosas tan fáciles de enamorarse, esas cosas mundanas que muchas veces buscamos como un fin equivocadamente. 

Continuo mi trabajo y los espero aquí en Patagonia, para tu próxima aventura.


Picture

The Race in numbers

2.000Km recorridos en avion

3.000Km en movimiento maritimo

3.000Km recorridos en helicoptero

30.000Km recorridos en auto

100.000 litros transportados en equipo

150.000 castores como plaga creando barreras a los competidores (destruyendo los ultimos bosques sub antarticos)

550.000Km recorridos por prensa

1.500.000Km recorridos por los competidores, solo para llegar a la partida.

Europe

Croatia
Austria
Slovenia
Switzerland

Oceania

Australia
New Zealand
french
Easter Island
Fiji

Southeast Asia

Thailand
Laos
Vietnam
Cambodia
Indonesia

South America

Chile
Argentina
Bolivia

Travel & Sports = Learn, Grow, Build Character = Evolve
Everything can be extrapolated, to use as an example, to learn and apply in our own lives.
We Believe Travels & Sports are the things that work better, more directly and with more power. Taking us out of our comfort zone, making us realize things, see new things, learn other ways, wider our perspective on things, in life. So, start traveling, start moving: continue learning!

Quest logo
Follow our updates & news
Stay in touch liking our facebook

Quest. Your story™ 2015   •    Manly, Sydney, Australia. - New York, United States - Las Condes, Santiago, Chile.   •  
  • Home
  • Travel Guide
    • Southeast Asia >
      • Cambodia >
        • Getting in Cambodia
        • Get Around Cambodia
        • Siem Reap, Cambodia >
          • Musts in Siem Reap
        • Phnom Penh, Cambodia >
          • Shopping in Phnom Penh
          • Must do in Phnom Penh
          • Eat & Drink in Phnom Penh
      • Thailand, Southeast Asia >
        • Getting in Thailand
        • Get Around Thailand
        • Volunteer & Work in Thailand
        • Drinks and Flavors of Thailand
        • Bangkok, Thailand
        • Koh Phangan, Thailand >
          • Get in Koh Phangan
          • Musts in Koh Phangan
        • Phuket >
          • Get in Phuket
          • Musts in Phuket
        • Phi Phi Island & Maya Beach >
          • Musts in Phi Phi Islands
      • Laos, Southeast Asia >
        • Get in Laos
      • Vietnam, Southeast Asia
      • Indonesia, Southeast Asia >
        • Bali >
          • Musts in Bali
          • Nusa Dua
    • Europe >
      • Croatia, Europe >
        • Get in Croatia
        • Flavours of Croatia
        • Go around Croatia
        • Dubrovnik, Croatia
        • Hvar town, Hvar Island >
          • Musts in Hvar
          • Eat and Drink in Hvar
          • Get in and Around Hvar
        • Split, Croatia >
          • Musts in Split
          • Eat and Drink in Split
        • Zagreb, Croatia
        • Ultra Music Festival, Croatia
      • Austria, Europe >
        • Vienna (Wien), Austria >
          • Musts in Vienna
          • Get Around Vienna
        • Salzburg, Austria
      • Slovenia, Europe >
        • Ljubljana, Slovenia >
          • Musts in Ljubljana
        • Maribor, Slovenia >
          • Musts in Maribor
          • Festival Lent, Maribor
      • Switzerland, Europe >
        • Swiss Clocks, Watches and Chocolates
        • Schaffhausen, Switzerland
        • Zurich, Switzerland >
          • Musts in Zurich
          • Eating in Zurich
          • Drinking in Zurich
    • Oceania >
      • Australia >
        • Get in Australia
        • Study in Australia
        • Volunteer & Work in Australia
        • Sydney
        • Manly, Sydney >
          • Musts in Manly
        • Blue Mountains
        • Brisbane >
          • Musts in Brisbane
        • Great Barrier Reef >
          • Whitsunday Islands
          • Southern Reef Islands
          • Green Island.
        • I've been to Australia too
      • New Zealand >
        • Get in New Zealand
        • Auckland >
          • Musts in Auckland
        • Wellington >
          • Musts in Wellington
        • Queenstown >
          • Musts in Queenstown
        • Tongariro National Park
        • Abel Tasman National Park
      • French Polynesia >
        • Tahiti >
          • Get in Tahiti
          • Musts in Tahiti
        • Bora Bora
      • Easter Island, Chile >
        • Get in Easter Island
        • Musts in Easter Island
      • Fiji
    • South America >
      • Chile, South America >
        • Get in Chile
        • Arriving to Chile
        • Move around in Chile
        • Study in Chile
        • Work in Chile
        • Santiago, Chile >
          • Musts in Santiago
          • Eating in Santiago
          • Drinking and Partying
          • Sleeping in Santiago
        • Easter Island, Chile >
          • Get in Easter Island
          • Musts in Easter Island
        • San Pedro de Atacama >
          • Musts in San Pedro de Atacama
        • Pucon >
          • Musts in Pucon
        • Pichilemu >
          • Musts in Pichilemu
        • Patagonia, Torres del Paine >
          • Musts in Torres del Paine
      • Argentina, South America. >
        • Get in Argentina
        • Buenos Aires, Argentina
      • Bolivia, South America. >
        • Get in Bolivia
        • Copacabana, Bolivia
  • Travel Experiences